Rogelio Frigerio y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, recibieron a los dirigentes del campo, quienes expusieron sus principales preocupaciones. Se hizo especial hincapié en las cuestiones impositivas y sanitarias. Una comisión analizará posibles modificaciones tributarias. Se resolvió, asimismo, fortalecer a la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa). Código Campo
Expoagro fue el escenario elegido por tercera vez consecutiva para la realización del Remate del Primer Lote de Girasol, en este caso de la campaña 2024/25. Fue este martes con la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos como entidades anfitrionas y la coorganización de las Bolsas de Comercio de Rosario, Santa Fe y Chaco, y las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe, y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir). Código Campo
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este martes Expoagro 2025, la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. “Los productores en Entre Ríos están sentados a la mesa de decisiones”, dijo durante su recorrido, al tiempo que reafirmó su compromiso con el sector. Código Campo
Con 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, 12 plots, 14 entidades financieras, 30 agtech, universidades y startup, siete auditorios con más de 35 actividades por día, y 10 remates de hacienda, este martes comienza la muestra a campo más importante de la región. La provincia estará presente con espacio propio. Código Campo
Así lo resolvió la asamblea de productores convocada por la Fucofa en Villaguay. La dosis contra la brucelosis, en tanto, se estableció en 1.452 pesos. Los vacunadores recibirán un incremento del 40’%..Danilo Lima
El presidente de la Sociedad Rural federalense consideró que en la actividad ganadera se vislumbra “un camino de crecimiento y prosperidad”. A pesar de su optimismo, el dirigente –“para no perder la costumbre”, dijo– se refirió a uno de los problemas que afecta a diario a los productores: “El estado de los caminos rurales es una preocupación constante”. Danilo Lima
El presidente Nicasio Tito dijo que la DPV bajo el formato actual “es más una maraña burocrática paralizante que una solución”. Los créditos del Banco Entre Ríos “son inalcanzables” para los productores y el Banco Nación “dista mucho de lo que inspiró Carlos Pellegrini”. Los Gobiernos nacional y provincial, reclamó, “deben corregir la presión fiscal”. Danilo Lima
El vicepresidente José Colombatto reiteró la necesidad de eliminar ciertas categorías a vacunar, y se quejó por las “peripecias insólitas e inéditas” que vivieron los productores a pocos días de iniciarse la nueva campaña. También puso el ojo en la garrapata: “Es una tarea titánica que no deja lugar a los grises ni a las miradas para el costado”. Valoró los gestos oficiales hacia el sector, pero advirtió que el campo “está cansado de tener razón y seguir pasando por ventanilla”. Danilo Lima
El presidente de la Sociedad Rural de Feliciano, Joaquín Mancioni, definió a la entidad financiera como “una herramienta clave para el desarrollo productivo, advirtió que la garrapata se está llevando la rentabilidad de las empresas ganaderas, y se quejó por el mal estado de las rutas 1 y 2. Tuvo palabras de agradecimiento para dos “viejos” que fueron presidentes de la institución y homenajeó a una figura central del ruralismo felicianero. Danilo Lima
El Gobernador estuvo en la Sociedad Rural de Feliciano y dijo que “estamos celebrando la cultura del trabajo que es un ADN de los entrerrianos”. Invitó a los productores a involucrarse en la defensa del Banco Nación para el desarrollo productivo. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis