En el polideportivo municipal ramirense se desarrolló el certamen “Evolucionando juntos en la cooperación” del que participaron más de 500 alumnos de 29 escuelas. “Capacitar a los jóvenes y mostrarles la importancia que tiene el cooperativismo es fundamental”, dijo Fabián Leichner, el presidente de La Ganadera, organizadora del encuentro. Para la vicegobernadora Alicia Aluani, las cooperativas son el pilar para el progreso. Danilo Lima
En el Día Mundial del Cooperativismo, desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. (Coninagro) compartieron definiciones sobre lo que significa el cooperativismo para sus dirigentes. Código Campo
La actividad se llevará a cabo, desde las 12.30, en el polideportivo municipal. Habrá conversatorios y un certamen denominado Evolucionando Juntos en la Cooperación, con participación de alumnos de escuelas de la zona. “Queremos explicar la importancia del cooperativismo”, explicó Fabián Leichner, el presidente del Consejo de Administración de La Ganadera. Código Campo
Los argentinos consumen 68 kilos por habitante por año: 47 kilos de pollo y 21,2 kilos de huevos (336 unidades). “Las inversiones son imprescindibles y necesitamos líneas de financiación ágiles para respaldarlas”, agregó Roberto Domenech, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas. Código Campo
El dato surge del relevamiento de la última vacunación contra la aftosa. Si la comparación se realiza con 2015, los tambos desaparecidos son 247. Gualeguaychú y Paraná están a la cabeza de los que más productores perdieron. La lechería “se ha transformado en una cadena agroalimentaria coyuntural y sin planificación”, señaló Norberto Ferrari, productor tambero y referente de la Mesa de Lechería de Farer y CRA. ¿Qué se debe hacer para revertir la situación? Código Campo
La provincia concentra el 62,9% de las granjas productoras de pollos parrilleros de Argentina, condición por la cual el liderazgo nacional en la cadena de valor es indiscutido. Esa posición otorga una valoración especial en la conmemoración del Día Nacional de la Avicultura, que se celebra cada 2 de julio para rendir tributo a los colonos suizos que ingresaron las primeras aves de corral en granjas de San José, en el departamento Colón. Código Campo
Hasta el momento fue el evento más convocante en la historia del instituto. Jóvenes de toda la región se capacitaron y compartieron el “Sunset Ganadero”. Código Campo
Su gestión, adelantó, se basará en el “compromiso con el vecino, la gente, el federado, asumiendo la responsabilidad de llevar adelante la filial con el empuje que la caracteriza”. Código Campo
La entidad celebró la incorporación del Régimen de Trabajo Agrario a las nuevas regulaciones laborales. La norma, remarcó, “deja de lado la histórica arbitrariedad que significaba soslayar al campo de las legislaciones laborales vigentes”. Código Campo
La caída del poder adquisitivo de la población impacta de lleno en el consumo de frutas. Menores ventas y una mayor producción generan una sobreoferta que el mercado no puede absorber. “Si no las tiramos, las frutas se pudren”, explicó el citricultor Elvio Calgaro. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis