El economista les dijo a los productores: “Al que prometió liberación cambiaria y baja de DEX, a ese sí pueden correrlo”. “La próxima vez que venga un gobernante que les hable de esto sepan que miente”, remarcó. Código Campo
El panel de mercados y estrategias comerciales concentró la atención de un gran número de personas que se dieron cita en una de las tres salas simultáneas en las que se desarrolló el congreso A Todo Trigo 2024 en Mar del Plata. Código Campo
El congreso de los Acopiadores no dejó de lado las cuestiones que ocupan la mente de los productores de cara a la próxima campaña: ¿Qué escenario climático se viene? ¿En qué estado están los suelos? ¿Hay forma de recuperarlos de la degradación? ¿Qué estamos haciendo en materia de sustentabilidad y bioeconomía? Todo eso fue respondido por los especialistas Germán Heinzenknecht, Jorge Antonio Hilbert y Juan Gaitán en un panel vibrante. Código Campo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó el Lanzamiento de la Campaña de Granos Finos de Argentina, con números positivos en siembra, cosecha, valor agregado a la economía y aportes fiscales. Harán un alto aporte a la economía. Código Campo
La Sociedad Rural Villaguay fue sede del encuentro mensual de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos que estuvo encabezado por su titular, Nicasio Tito, y contó con la presencia de representantes de todas las rurales entrerrianas, al tiempo que se recibió la visita del subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel. Código Campo
El tradicional encuentro organizado por la Federación de Acopiadores cumple 20 años desde su primera puesta en marcha y empezó con todo. El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, llamó a los productores a ser “protagonistas del cambio cultural”. En tanto que Fernando Rivara, presidente de los Acopiadores, indicó que la Argentina sale de la crisis de una sola manera: “trabajando y produciendo con eficiencia”. Código Campo
Será el segundo mandato consecutivo del dirigente que representa al sector de los acopiadores. Como vicepresidente continúa Diego Maier y como secretario Martín Beglinomini. Código Campo
La comisión de Recursos Naturales y Ambiente volvió a reunirse y escuchó las posturas de representantes del Consejo General de Educación y Agmer. El presidente de la Comisión, Juan Manuel Rossi, admitió que “el gran tema”·en discusión son las distancias de aplicación de los agroquímicos, pero que el tema de fondo es el ordenamiento territorial. Código Campo
Fue a partir de un acuerdo de colaboración mutua que suscribió junto a las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, La Pampa y Córdoba. Uno de los principales objetivos es incorporar a las mesas de diálogo de los foros internacionales a los gobiernos subnacionales. Código Campo
Las oficinas del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), en Paraná, quedaron vacías, luego de que por orden de la interventora Inés Liendo se retiraran herramientas y computadoras. “Es un día triste”, dijo Pablo Benetti, ex profesional del organismo, mientras que Mario Den Dauw, otro ex, lamentó que le dieran “el golpe final a una política pública que fue una de las pocas herramientas para los campesinos”. Danilo Lima
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis