Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima
El presidente José Colombatto, en Feliciano –departamento en donde aún persiste la seca–, dijo que la emergencia agropecuaria no alcanza para nada. La política, reflexionó, “debe dejar de mirarse al ombligo por un rato y pensar de una vez por todas en todos los argentinos”. Danilo Lima
Habrá retenciones 0 para las economías regionales que agreguen valor. Arroz, producción forestal, y la cáscara de citrus, entre ellas. También lanzó un programa de siembra para trigo y maíz con entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria. Código Campo
Más de cien oradores –entre ingenieros, científicos, periodistas y deportistas– participarán en Paraná de la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz 2023. La inscripción es libre y gratuita, con cupos limitados. Código Campo
Juan Alfredo Morante, el presidente de la Sociedad Rural, les reprochó su actitud durante la campaña de vacunación, en medio de la sequía. Los criticó, además, porque “nos mintieron descaradamente” en relación a la lucha contra la garrapata. En Feliciano y en los departamentos vecinos, dijo con ironía, “no hay garrapatas en las plazas porque no nos dejan entrar con las vacas”. Danilo Lima
La sequía, los incendios y la aparición de resistencia debido al uso reiterado de las mismas drogas aparecen como las razones centrales de la multiplicación de casos. La Paz, Federal y Feliciano son los departamentos más complicados. “Cada vez hay más campos sucios, y si bien la garrapata es un problema crónico, últimamente hemos retrocedido mucho”, alertaron desde Federal. La Fucofa admitió que la situación es preocupante. Danilo Lima
Para Máximo Bontempo, la transformación de la tecnología impone una cuota de “vértigo adicional” a la gestión de la comunicación en las organizaciones porque “los procesos de cambio tecnológico redefinen las maneras de contar, eso que llamamos narrativas, y hasta la extensión de cómo hacerlo”. Código Campo
El presidente de Farer consideró “un ejemplo” esa participación gremial que, remarcó, debiera ser un mensaje para toda la dirigencia argentina. “En la renovación, la alternancia y la responsabilidad está gran parte de las soluciones para el país”, enfatizó. Danilo Lima
El presidente de la Sociedad Rural de Hasenkamp se quejó por los impuestos “confiscatorios, discriminatorios y distorsivos” y por las intervenciones en los mercados. Criticó, además, a los funcionarios que se ofenden cuando reciben críticas de los ruralistas. Danilo Lima
“El cepo es un instrumento de tortura para los que producen”, dijo la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis