Continúan los trabajos de rehabilitación de la ruta provincial 32

Con la colocación de la última capa de pavimento, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento. Código Campo

Caminos: Frigerio "ha hecho mucho más de lo que se ha hecho en los 20 años anteriores"

El ministro Guillermo Bernaudo habló de la decisión del Gobernador de destinar a los caminos el 100% de lo recaudado con el Inmobiliario Rural y admitió que el monto total alcanza para hacer unos 35 o 40 kilómetros de ripio. “Eso demuestra que aunque se pone todo el esfuerzo, los costos de hacer caminos y mantenerlos son muy altos”, remarcó. También habló del reclamo de la Región Centro para que se eliminen las retenciones y del “mensaje subliminal” de los gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Danilo Lima

Muchos agricultores deberán abandonar la actividad si no se toman medidas urgentes

La advertencia la formuló Nicasio Tito, el presidente de la Federación de de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), al plantear el difícil momento que atraviesa el campo ante la asfixiante carga impositiva, la caída de los precios internacionales de los granos y el alto costo de los insumos. Valoró, en este sentido, el reclamo de la Región Centro para que el Gobierno nacional elimine las retenciones. Danilo Lima

Gustavo Hein y Julia Calleros abordaron la necesidad de ofrecer soluciones para los caminos rurales

La diputada de Fe y Libertad fue optimista sobre la posibilidad de avanzar este año con la aprobación del Régimen de Consorcios Camineros, trabajando en conjunto con el Poder Ejecutivo. Código Campo

Entre Ríos destinará a los caminos el 100% de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural

Lo anunció el gobernador Rogelio Frigerio durante una reunión que mantuvo con sus pares Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, en el marco de la Región Centro. La medida había sido solicitada, en octubre pasado, por Farer durante el acto de inauguración la exposición de la Sociedad Rural de Chajarí. Los res mandatarios, además, le reclamaron al presidente Milei “una reducción urgente” de las retenciones. Danilo Lima

Entre Ríos, en estado de sequía

Al combo explosivo de precios internacionales en baja, dólar planchado, costos elevados y presión fiscal asfixiante, los productores agropecuarios entrerrianos suman desde hace unas semanas un elemento extra: la falta de lluvias y las temperaturas extremas que jaquean los eventuales rendimientos. Código Campo

El campo quiere ver a Caputo para tratar la crítica situación de los productores

El objetivo es plantearle la complicada actualidad producto de un combo explosivo: clima adverso, precios deprimidos y altos costos de producción. La CEAA exigirá, además, un alivio fiscal inmediato. Código Campo

Balance fiscal y propuestas para 2025 del Gobierno entrerriano

La administración del gobernador Rogelio Frigerio dijo que “reafirma su compromiso” con los productores agrícolas de la provincia, al tiempo que destacó “el impacto positivo” de sus políticas fiscales. Subrayó, además, “la necesidad de revisar” los Derechos de Exportación que afectan la competitividad del sector. Código Campo

Los productores entrerrianos pierden U$S 525 millones al año por las retenciones

Un trabajo elaborado por Leandro Rodríguez, docente e investigador UNER, ofrece una estimación de la transferencia de ingresos del sector agrario entrerriano a las actividades urbanas (u otras producciones no agrarias) en virtud de los Derechos de Exportación (DEX), considerando cuatro cultivos anuales: soja, maíz, trigo y sorgo. Los cálculos indican que los productores dejan de percibir alrededor de 525 millones de dólares al año en ingresos brutos por las retenciones. Si bien se trata de una medición global y genérica, aclara el investigador, el objeto es determinar un orden de magnitud a fin de especificar el impacto de este tipo de gravámenes. Código Campo

Retenciones: un camino directo al quebranto de miles de productores

Por Federación Agraria Argentina de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905