El organismo brindó un conjunto de medidas que se deben considerar para el correcto manejo de los residuos derivados de los productos veterinarios garrapaticidas (PVG) con el objetivo de minimizar los riesgos en la salud humana, animal y el ambiente. Código Campo
Estaban abandonadas y ahora volverán a prestar servicios, se informó desde la Dirección Provincial de Vialidad. “Aunque los fondos escasean, el compromiso por garantizar la transitabilidad en cada rincón de la provincia es inquebrantable”, remarcó Exequiel Donda, el titular de la DPV.
La Sociedad Rural quiere que la Fucofa revea la postura de mantener el precio de la vacuna durante la presente campaña y aplique la bonificación ahora. La entidad, en otro orden, se pronunció a favor de un plan de lucha contra la garrapata “eficaz y sensato” porque “no queremos que ningún productor deje la actividad”. Danilo Lima
El Concejo Deliberante de Victoria sancionó la Ordenanza 4.256/24 que establece nuevos valores a la tasa por el uso de corrales y bretes para carga y descarga de animales. Los montos establecidos significan “un aumento descomunal del 1.000%”, dijo Leonardo Scarparo, el presidente de la Comunidad Islera Asociación Civil. La contraprestación “es totalmente deficiente” porque las condiciones de los bretes “son muy malas, no hay luz, no hay nada”. Danilo Lima
La primera estimación de la Bolsa de Cereales es optimista a pesar de que la baja cotización del trigo ha elevado el rendimiento de indiferencia. Carinata y camelina, dos cultivos alternativos, pueden tener un aumento de superficie. ¿Qué pasará con los granos gruesos ante la posibilidad de que vuelva La Niña? Código Campo
Diego Maier, gerente de LAR y vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, recordó que la trilla viene lenta debido a las lluvias. Falta levantar maíz y la cosecha de soja casi no empezó. ¿Cómo vienen los números del trigo? Código Campo
Al control mecánico, cultural y químico se agrega la incorporación de nuevas tecnologías, como el uso de drones para determinar la posición exacta de las malezas. Con el foco puesto en integrar diferentes prácticas de manejo, sumado a la optimización de cada una de las tecnologías, especialistas del INTA Paraná organizan la primera Jornada Regional de Manejo de Malezas. Código Campo
Expertos del Ministerio de Desarrollo Económico, la Policía entrerriana, el Servicio Nacional de Sanidad (Senasa), y los municipios de Caseros y San Justo concretaron un operativo en el departamento Uruguay, en respuesta a una situación ligada a contaminación ambiental. Código Campo
Se trata de una herramienta clave no sólo para aumentar los rendimientos sino, sobre todo, para estabilizarlos. El principal obstáculo, según la opinión del especialista Alejandro Pannunzio, es la cuestión impositiva. “Si el Estado, a través de las retenciones, me captura una parte de la facturación antes de que yo pueda respirar, es muy difícil que tenga un resultado como para pagar” una inversión de ese tipo. Código Campo
En Estación Yeruá, el establecimiento hortícola “La Marta” –que se encuentra en transición agroecológica desde 2011– apuesta a la implementación del control biológico por conservación en cultivos de repollo. Además de la regulación natural de los insectos plagas, reducen el uso bioinsumos y aprovechan el valor estético y comercial de las flores, que luego venden como ramos de aromáticas frescas y de flores comestibles. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis