Paulina Lescano, Gustavo López y Enrique Erize analizaron el panorama comercial y arrojaron algunas claves que los productores deberían tener en cuenta a la hora de tomar decisiones productivas. Código Campo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires lanzó la Campaña Fina 2023/24 en el seminario Agrotendencias. Para trigo, proyectó 6.300.000 hectáreas y 18 millones de toneladas de trigo y para cebada, 1.300.000 hectáreas y 5 millones de toneladas. Código Campo
Fue fundada el 15 de mayo de 1952 durante un acto realizado en el Cine Ideal. Allí se firmó el acta constitutiva con la presencia de 32 personas, la mayoría vinculada a la actividad pecuaria. Código Campo
La histórica sequía fue letal para la producción de granos gruesos y generó enormes pérdidas económicas y dificultades financieras en los productores. La siembra de trigo se realizará, pero el tema central es cómo se financiará el productor cuando sus bolsillos están vacíos. Cooperativas, acopios y agronomías, una vez más, jugarán un rol clave porque los créditos bancarios son, como casi siempre, inaccesibles. Danilo Lima
Los referentes de las entidades agropecuarias entrerrianas le recordaron, una por una, las medidas que sólo se quedaron en anuncios. Código Campo
El director de Agricultura brindó detalles del programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos. El PASE fija indicadores que abarcan lo referido a la sustentabilidad de los procesos productivos, tanto en aspectos económicos como ambientales, productivos y sociales. Tiene especial importancia al compromiso que los productores tienen con el desarrollo de su territorio. Código Campo
La Provincia pone en práctica el programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos. El objetivo del PASE es reconocer a los productores que hacen las cosas bien para que la comunidad sepa quiénes son los que realmente llevan adelante prácticas sustentables. Código Campo
Con una concurrencia que rondó las 150 personas, se concretó en la Sociedad Rural de Chajarí la segunda edición del ciclo de capacitación a productores ganaderos, impulsado por entidades públicas y privadas ligadas al sector. El próximo encuentro será el 18 de mayo en Bovril. Código Campo
La seca los castigó duramente y agravó los problemas estructurales que arrastran desde hace años. Los altos costos de producción y la disminución en la productividad de las vacas, obligaron a muchos tamberos a liquidar parte de su hacienda. Esta situación tiene un fuerte impacto social, dado que la actividad lechera es fundamental para la economía rural en la provincia. Danilo Lima
El flamante titular es representante del sector acopio de granos en la Bolsa. Lo secunda como vicepresidente Diego Maier, el presidente saliente. Código Campo
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis