El productor busca ganar terreno y consolidar su cadena de comercialización. En Entre Ríos, uno de los referentes del sector, Matías Márquez, propietario de la cabaña Don Alberto, de Irazusta, y vicepresidente de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, explicó la situación actual de la actividad, sus desafíos y los proyectos en marcha para fortalecer el mercado. Código Campo
La Resolución N° 2.845/24 del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, establece la obligación de contar con un médico veterinario en eventos con caballos en Entre Ríos. El objetivo es mejorar el bienestar y el cuidado de los equinos que participan en ese tipo de espectáculos. Código Campo
Ricardo Garzia, secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), dijo que la medida implementada por la administración del presidente Javier Milei, en general, “es positiva”, pero para los productores pequeños y medianos “es insuficiente”. Alertó, además, que “configura un estado de competencia sobre la tierra, sobre el arrendamiento, que puede acelerar gravosamente la salida de la actividad de más pequeños y medianos productores. Danilo Lima
Por Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos
Andrea Sarnari, la presidente de la Federación Agraria, valoró la decisión del Gobierno y la calificó de “buena medida”. Advirtió, sin embargo, que “no todo es retenciones en el campo” por lo que “tenemos un montón de cosas para seguir trabajando con el Gobierno”. Código Campo
La medida regirá desde este lunes 27 de enero hasta el 30 de junio para los principales cultivos. La medida busca aliviar la crisis que enfrenta la mayoría de las producciones ante la caída de los precios internacionales de los granos, los menores rendimientos –consecuencia de la sequía– y el alto costo en dólares de los insumos. Código Campo
Con la colocación de la última capa de pavimento, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento. Código Campo
El ministro Guillermo Bernaudo habló de la decisión del Gobernador de destinar a los caminos el 100% de lo recaudado con el Inmobiliario Rural y admitió que el monto total alcanza para hacer unos 35 o 40 kilómetros de ripio. “Eso demuestra que aunque se pone todo el esfuerzo, los costos de hacer caminos y mantenerlos son muy altos”, remarcó. También habló del reclamo de la Región Centro para que se eliminen las retenciones y del “mensaje subliminal” de los gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Danilo Lima
La advertencia la formuló Nicasio Tito, el presidente de la Federación de de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), al plantear el difícil momento que atraviesa el campo ante la asfixiante carga impositiva, la caída de los precios internacionales de los granos y el alto costo de los insumos. Valoró, en este sentido, el reclamo de la Región Centro para que el Gobierno nacional elimine las retenciones. Danilo Lima
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis