Claves para el manejo de soja en un año Niña

En el primer panel del Seminario Acsoja 2024 se abordó el tema de la productividad y sostenibilidad en diferentes regiones. En Argentina, actualmente existe una brecha de rendimientos en soja que gira en torno al 34% a nivel país, es decir que la producción promedio de la oleaginosa que se podría alcanzar es un 34% superior a la que se obtiene a campo. Código Campo

Retomando la curva con la esperanza de siempre

La cadena de la soja reclamó por el nivel de los derechos de exportación. “Nos reduce la competitividad y es la razón fundamental por la cual no despegamos en las inversiones y en aplicación de las tecnologías disponibles”, afirmó Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja. Código Campo

Llega la tradicional cita de la cadena de la soja

Este jueves 19 de septiembre en Rosario, Acsoja organiza una nueva edición de su seminario para abordar todos los temas clave que permitan potenciar este cultivo estratégico para el país. Código Campo

Retenciones, déficit cero, caminos, DUT y fitosanitarios, los temas que abordó Bernaudo en Gualeguaychú

El ministro de Desarrollo Económico inauguró la 131ª Exposición de la Sociedad Rural de Gualeguaychú y aprovechó para hacer un repaso de lo hecho por la administración del gobernador Rogelio Frigerio relacionado con el campo. Admitió que “es muy difícil la situación de financiamiento”, pero aun así prometió asistencia crediticia a tres años, tasa cero y a valor del producto. Código Campo

Para Farer es inaudito que en Entre Ríos no se haya sancionado la ley de fitosanitarios

El presidente Nicasio Tito, desde Gualeguaychú, volvió a reclamar la aprobación de esa norma, necesaria para tener reglas claras para producir. Valoró el diálogo con el Gobierno provincial, pero “por ahora las cuentas públicas van a contramano de las necesidades postergadas de los productores”. Tras respaldar algunas acciones de la administración del presidente Javier Milei, el ruralista aclaró que “ese apoyo en lo central no nos impide mostrar las disidencias en lo productivo”. Danilo Lima

CRA trabaja en un cronograma de baja gradual de las retenciones

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, dijo en Gualeguaychú, que elevarán al Gobierno una propuesta en tal sentido ante la caída de los precios internacionales, el alza de los costos y la presión tributaria. Expresó, además, su rechazo a la Agenda 2030 y a la obligatoriedad de la identificación electrónica individual. Es “impensable” dejar de vacunar contra la aftosa. Danilo Lima

En Gualeguaychú destacaron el rol de los productores como defensores del medio ambiente

Eduardo Calot, el presidente de la Sociedad Rural, dijo que “se nos quiere hacer ver como un problema para el ambiente” cuando “estamos desarrollando nuestra actividad con mucha responsabilidad”. Criticó, en este sentido, que la provincia aún no tenga una nueva ley de fitosanitarios. También habló de retenciones, del tipo de cambio, de la resolución 7.930 del Banco Central, y, obviamente, del mal estrado de los caminos. Danilo Lima

Entre Ríos es un jugador de gran importancia en el cultivo de brasicáceas

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó el rol de nuestra provincia en materia de colza, carinata y camelina, cultivos que “tienen perspectivas de negocios muy interesantes, con la posibilidad de monetizar el carbono” y “también de empezar a hablar de una nueva línea en biocombustibles·”. Código Campo

Las brasicáceas, en el centro de la escena

Este jueves, a partir de las 9 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se llevará a cabo el primer Simposio Nacional de Colza y otras Brasicáceas. El encuentro será “un hito” porque nuestra provincia “tiene historia en el mejoramiento, el manejo y la fertilidad de la colza”, dijo Jorge Gvozdenovich, el director del INTA Entre Ríos. Disertarán especialistas en estos cultivos del país y de Uruguay. Danilo Lima

Advierten que hay productores sin espaldas para aguantar

Las retenciones son “un impuesto regresivo e injusto, que debe ser eliminado y el Gobierno se ha comprometido en hacerlo”, dijo Elbio Laucirica, el presidente de Coninagro, y remarcó: “Esperamos que esto sea así cuanto antes, porque hay muchos productores que vienen muy afectados, no hay más tiempo”. Código Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905