La diputada de Fe y Libertad fue optimista sobre la posibilidad de avanzar este año con la aprobación del Régimen de Consorcios Camineros, trabajando en conjunto con el Poder Ejecutivo. Código Campo
Lo anunció el gobernador Rogelio Frigerio durante una reunión que mantuvo con sus pares Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, en el marco de la Región Centro. La medida había sido solicitada, en octubre pasado, por Farer durante el acto de inauguración la exposición de la Sociedad Rural de Chajarí. Los res mandatarios, además, le reclamaron al presidente Milei “una reducción urgente” de las retenciones. Danilo Lima
Al combo explosivo de precios internacionales en baja, dólar planchado, costos elevados y presión fiscal asfixiante, los productores agropecuarios entrerrianos suman desde hace unas semanas un elemento extra: la falta de lluvias y las temperaturas extremas que jaquean los eventuales rendimientos. Código Campo
El objetivo es plantearle la complicada actualidad producto de un combo explosivo: clima adverso, precios deprimidos y altos costos de producción. La CEAA exigirá, además, un alivio fiscal inmediato. Código Campo
La administración del gobernador Rogelio Frigerio dijo que “reafirma su compromiso” con los productores agrícolas de la provincia, al tiempo que destacó “el impacto positivo” de sus políticas fiscales. Subrayó, además, “la necesidad de revisar” los Derechos de Exportación que afectan la competitividad del sector. Código Campo
Un trabajo elaborado por Leandro Rodríguez, docente e investigador UNER, ofrece una estimación de la transferencia de ingresos del sector agrario entrerriano a las actividades urbanas (u otras producciones no agrarias) en virtud de los Derechos de Exportación (DEX), considerando cuatro cultivos anuales: soja, maíz, trigo y sorgo. Los cálculos indican que los productores dejan de percibir alrededor de 525 millones de dólares al año en ingresos brutos por las retenciones. Si bien se trata de una medición global y genérica, aclara el investigador, el objeto es determinar un orden de magnitud a fin de especificar el impacto de este tipo de gravámenes. Código Campo
Por Federación Agraria Argentina de Entre Ríos
La IV edición de EnBio, el mayor encuentro sobre producción de cultivos extensivos con biológicos y estrategias sustentables que se realizará en Victoria el 19 y 20 de febrero, suma temas y participantes. Uno de los ejes temáticos será el manejo de suelos degradados y la rentabilidad que ofrece un suelo. Código Campo
La producción avícola enfrenta una “angustiosa realidad”, advirtieron los ruralistas entrerrianos, y pidieron “la eliminación de ese 3% en concepto de Ingresos Brutos”. Consideraron, en otro orden, que el mayor porcentaje del Inmobiliario Rural destinado a los caminos hasta ahora “no se traduce ni en obras ni en respuestas”. Farer, además, solicitó por enésima vez la eliminación de las retenciones. Código Campo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis